martes, 4 de junio de 2024

MUNDIAL 1950 – BRASIL

 Cómo fue el Mundial 1950: campeón, goleador, figura y todos los datos

La cuarta edición de la Copa del Mundo se jugó en Brasil y estos son los datos principales del torneo que consagró como campeón a Uruguay.

Mundial 1950, jugado en Brasil, fue la cuarta edición de la historia. El campeón fue Uruguay, que levantó por segunda vez el trofeo más preciado del fútbol internacional. A continuación, los datos más importantes de aquella Copa Mundial de la FIFA.


Los datos principales del Mundial 1950

  • Sede: Brasil.
  • Campeón: Uruguay.
  • Subcampeón: Brasil.
  • Fechas: 24 de junio al 16 de julio.
  • Partidos: 22.
  • Goles: 88.
  • Equipos participantes: 13.
  • Goleador: Ademir (8).

Logo



Uruguay, el campeón del Mundial 1950

La Celeste hizo historia con el mítico Maracanazo. En un panorama adverso, con 200 mil brasileños que explotaban el Maracaná, le ganó 2-1 al dueño de casa con los goles de Schiaffino y Ghiggia para provocar una tristeza infinita en el país organizador. Tal fue la magnitud de la tragedia deportiva que hasta se registraron suicidios después del partido, mientras todo estaba listo para la fiesta del local.


Obdulio Varela, la figura del Mundial 1950

Ni el más talentoso, ni el goleador... Pero el 'Negro Jefe' fue el hombre clave de Uruguay para dar el batacazo. Capitán y emblema, fue el primero que creyó que el Maracanazo era posible. "Los de afuera son de palo y en el campo seremos once contra once", les dijo a sus compañeros antes de salir a la batalla final. A los 32, se fue con la Copa del Mundo debajo del brazo y se convirtió en leyenda.


Ademir, el goleador del Mundial 1950


"Queixada" convirtió ocho goles en seis partidos, lo que apenas fue un premio consuelo tras perder la final. Potente y con un cañón en la pierna derecha, brilló en los cinco primeros partidos, pero falló cuando Brasil más lo necesitaba...


Tabla de posiciones del Mundial Brasil 1950


• 1" | Uruguay

• 2 Brasil

• 3° | Suecia

• 4º España

• 5° | Yugoslavia

• 6° Suiza

• 7° Italia

• 8° | Inglaterra

• 9° Chile

10" | Estados Unidos

• 11° Paraguay

• 12° | México

• 13" | Bolivia



MUNDIAL 1938 – FRANCIA

 Cómo fue el Mundial 1938: campeón, goleador, figura y todos los datos

La tercera edición de la Copa del Mundo se jugó en Francia y estos son los datos principales del torneo que consagró como campeón a Italia.

El Mundial 1938, jugado en Francia, fue la tercera edición de la historia. El campeón fue Italia, que levantó por segunda vez el trofeo más preciado del fútbol internacional. A continuación, los datos más importantes de aquella Copa Mundial de la FIFA.



Los datos principales del Mundial 1938


  • Sede: Francia.
  • Campeón: Italia.
  • Subcampeón: Hungría.
  • Fechas: 4 de junio al 19 de junio.
  • Partidos: 18
  • Goles: 84.
  • Equipos participantes: 15
  • Goleador: Leonidas da Silva (7).



Italia, el campeón del Mundial 1938


La Azzurra hizo historia al convertirse en la primera selección en defender el título, el cual habia logrado como local cuatro años atrás, tras vencer a Checoslovaquia por 2- 1. En esta ocasión, el rival fue Hungría y el estadio, el Yves- du-Manoir. Los dirigidos por Vittorizo Pozzo aprovecharon las flaquezas defensivas de los húngaros y, con dos goles de Gino Colaussi y dos de Silvio Piola, ganaron 4-2 y levantaron su segunda Copa del Mundo. El combinado magyar descontó a través de Pál Titkos y György Sárosi. Además de ser el primer seleccionado en lograr el bicampeonato, fue el primero en ser campeón fuera de su país.

Giuseppe Meazza, la figura del Mundial 1938

A diferencia del Mundial 1934, el italiano estaba más experimentado y era el capitán de Italia. "Su presencia era similar al hecho de empezar todos los partidos arriba 1-0, según las palabras de Vittorio Pozzo, entrenador de la Azurra. A pesar de desempeñarse como delantero, su aporte goleador no fue numeroso, pero sí importante. En el duelo ante Brasil, con un pasaje a la final en juego, el milanés convirtió su único tanto en esta Copa del Mundo desde los doce pasos al mismo tiempo que se le caía el short. Sin embargo, poco le importó y su disparo fue inatajable para Walter.



Leônidas da Silva, el goleador del Mundial 1938

Con siete goles en cuatro partidos, el delantero brasileño fue el máximo artillero de la cita mundialista. Convirtió en todos los encuentros que disputó, pero curiosamente no jugó el duelo en el que la Verdeamarela más lo necesitó por la extraña decisión del entrenador, Ademar Pimienta. previa a la semifinal ante Italia. "Lo dejo descansar para la final", había dicho, frase por la cual se ganó el odio popular y por un tiempo no pudo volver a Río de Janeiro tras la Copa del Mundo.


Tabla de posiciones del Mundial Francia 1938


• 1°/Italia

• 2°/Hungría

• 3°/Brasil

• 4°/Suecia

• 5°/Checoslovaquia

• 6°/Suiza

• 7°/Cuba

• 8°/ Francia

• 9°/Rumania

• 10°/Alemania

• 11°/Polonia

• 12°/Noruega

• 13°/Bélgica

• 14°/ Países Bajos

• 15°/Indias Orientales Holandesas


MUNDIAL 1934 – ITALIA

 Cómo fue el Mundial 1934: campeón, goleador, figura y todos los datos

La segunda edición de la Copa del Mundo se jugó en Italia y estos son los datos principales que consagró al anfitrión como campeón.

El Mundial 1934, jugado en Italia, fue la segunda edición de la historia. El campeón fue Italia, que levantó su primera vez el trofeo más preciado del fútbol internacional. A continuación, los datos más importantes de aquella Copa Mundial de la FIFA.

levanto por primera vez el trofeo más importante del fútbol a nivel selecciones, A continuación, los datos y los detalles más importantes de esa cita mundialista.




Los datos principales del Mundial 1934


  • Sede Italia
  • Campeón: Italia
  • Subcampeón: República Checa
  • Fechas: del 27 de mayo al 10 de junio
  • Partidos: 17 encuentros
  • Goles: 70
  • Participantes: 16
  • Goleador: Oldrich Nejedly (República Checa)

Italia, el campeón del Mundial 1934

La Azurra consiguió su primer Copa del Mundo y en su país. El equipo dirigido por Vittorio Pozzo venció en la final a República Checa por 2-1 y tuvo la particularidad que se jugó en ocho sedes, a diferencia del anterior que solo se disputó en una. Además, Uruguay, el anterior campeón, no se presentó porque se rehusó a viajar.

Angelo Schiavo, la figura del Mundial 1934

Angelo Schiavo fue la figura de Italia en el Mundial de 1934. El delantero de la Azurra convirtió cuatro tantos en aquella Copa del Mundo y anotó el tanto en la prórroga con la que su país venció a República Checa 2-1.

Oldrich Nejedly, el goleador del Mundial 1934


El extremo de la ex Checoslovaquia anotó 5 tantos en cuatro partidos de la Copa Mundial 1934, pero la deuda pendiente estuvo en la final donde no pudo convertir. Con su país, marcó 29 goles en 44 partidos.

Tabla de posiciones del Mundial Italia 1934


• 1. Italia

• 2. República Checa

• 3. Alemania

• 4. Austria

• 5. España

• 6. Hungría

• 7. Suiza

• 8. Suecia

• 9. Argentina

• 10. Francia

• 11. Países Bajos

• 12. Rumania

• 13. Egipto

• 14. Brasil

• 15. Bélgica

• 16. Estados Unidos







MUNDIAL 1930 – URUGUAY

 Cómo fue el Mundial 1930: campeón, goleador, figura y todos los datos

La primera edición de la Copa del Mundo se jugó en Uruguay y estos son los datos principales del torneo que consagró como campeón a la Selección charrúa.

El Mundial 1930, jugado en Uruguay, fue la cuarta edición de la historia. El campeón fue Uruguay, que levantó por primera vez el trofeo más preciado del fútbol internacional. A continuación, los datos más importantes de aquella Copa Mundial de la FIFA.

Los datos principales del Mundial 1930

  • Sede: Uruguay
  • Campeón: Uruguay
  • Subcampeón: Argentina
  • Fechas: 13 al el 30 de julio
  • Partidos: 18.
  • Goles: 70 
  • Equipos participantes: 13
  • Goleador: Guillermo Stabile (8)

Uruguay, el campeón del Mundial 1930

El conjunto charrúa aprovechó de la localía conseguida gracias a su victoria en los Juegos Olímpicos Ámsterdam 1928- y repitió su triunfo ante Argentina en la gran final de la primera edición de la Copa del Mundo, disputada en el estadio Centenario de Montevideo. La Celeste sacó la chapa de sus dos oros olímpicos conseguidos en París 2024 y Ámsterdam 1928 para dar vuelta un 2-1 en contra y terminar ganando 4-2 y ser el primer campeón de la Copa del Mundo. Los goles de Uruguay en la final fueron marcados por Pablo Dorado, Pedro Cea, Victoriano Santos Iriarte y Héctor Castro mientras que los goles de Argentina llegaron gracias a Carlos Peucelle y Guillermo Stabile.


Guillermo Stabile, el goleador del Mundial 1930

El Filtrador, ídolo de Huracán y clave en los títulos conseguidos por el Globo a finales de la década del '20, marcó ocho goles en tan solo cuatro partidos disputados en el Mundial Uruguay 1930. Luego de no estar en debut ante Francia, estreno su participación con tres goles ante México y dos a Chile para redondear la fase de grupos. En la goleada 6-1 en semifinales a Estados Unidos marcó en dos ocasiones y su octavo y último gol se lo hizo a Uruguay en la final del certamen.

Tabla de posiciones del Mundial Uruguay 1930

  • 1° | Uruguay
  • 2° | Argentina
  • 3° | Estados Unidos
  • 4° | Yugoslavia
  • 5° | Chile 
  • 6° | Brasil 
  • 7° | Francia 
  • 8° | Rumania 
  • 9° | Paraguay 
  • 10° | Perú 
  • 11° | Bélgica 
  • 12° | Bolivia 
  • 13° | México






Todos los Mundiales de la historia: de 1930 a 2026


De Uruguay, que fue el primer país en albergar un Mundial de fútbol, a Rusia.

Desde el año 1930 y cada cuatro años, el Mundial de fútbol reúne a millones y millones de personas delante de la televisión, en los estadios, en los bares, en cada sitio donde se puedan seguir los partidos.

No solo en país que alberga la cita mundialista, en todos y cada uno de los países participantes en el torneo se vive una fiesta a gran escala, con pantallas gigantes en sitios emblemáticos y todo lo que haga falta para vivir el Mundial. Goal recopila en este artículo todas las sedes de los Mundiales, desde 1930 hasta el año 2018 y las sedes de 2022 y 2026.

MUNDIAL 1950 – BRASIL

 Cómo fue el Mundial 1950: campeón, goleador, figura y todos los datos La cuarta edición de la Copa del Mundo se jugó en Brasil y estos son ...